

Aquella persona que conoció la religión ya grande, con su conciencia y carácter formados, antes: ¿a quién le atribuía su comportamiento?
En esos casos serios de desvío de conducta, o problemas patológicos, ¿a quiíen se le atribuyó la filiatura?
El ladrón, el estuprador, el asesino serial: esas personas, son hijos de quién?!?!

Muchos aprenden desde temprano, e infelizmente muy rápido, a usar el Orixá como un punto de apoyo para respaldar sus deficiencias, así como las dificultades que tenga para relacionarse con el medio. Y esas situaciones son las que, entre otras, le dan a la religión un status de gente extraña: un lugar que en vez de valorizarnos en lo Sagrado, nos da la posibilidad de crear condiciones de fuga ante las debilidades y los desequilibrios de nuestra personalidad. En vez de ampararnos, de darnos sentido y equilibrio, se torna la religión del subterfugio!El arquetipo del Orixá tiene relación con nuestra p

Claro, resulta más fácil y menos comprometedor en apariencia, endilgarle al nuestro Orixá, las consecuencias y características de nuestra conducta en la vida.
En cambio, Orixá es una forma de manifestación de las cualidades de Olorum. Y con ello, no podemos atribuirle nuestras deficiencias, limitaciones y sandeces humanas a lo Divino!
Si observásemos nuestra religión con verdaderos valores de religiosidad, sin fugas ni disculpas a través del Orixá, lo Sagrado podría ejercer natural y sanamente, un papel de evolución, de mejora y de engrandecimiento verdadero en nuestras vidas.
1 comentario:
me encanto este Blog Axe Baba tengo amistades que le estoy pasando la dirección del blog suyo para que aprendan de la verdadera religión. Axeeeeeeee
Axel de Oia
Publicar un comentario